• Llámanos Icon phone
  • Contacto
  • Registrarse
National Geographic Expeditions logo
Solicita información
search icon
search icon
  • Tipos de viaje
    • Cruceros de Expedición
    • Viajes en Grupo
    • Viajes en Familia
  • Destinos
    • África
    • Oriente Medio
    • Asia
    • Australia y Pacífico
    • Europa
    • Norteamérica
    • América Central y Caribe
    • Sudamérica
    • Tierras Polares
  • Expertos
  • Nuestra Diferencia
    • Sobre Nat Geo Expeditions
    • Compromiso con el planeta
    • Preguntas Frecuentes
    • La flota Ponant
  • Blog
  • Coronavirus
  • Llámanos
  • Contacto
  • Registrarse

Compromiso con el planeta

Our Commitment to Sustainable Cruising

CUANDO VIAJAS CON NOSOTROS, CONTRIBUYES AL CAMBIO

Nuestros viajes tienen el objetivo de inspirar a las personas a preocuparse por el planeta ofreciéndoles oportunidades significativas para explorarlo. Nos comprometemos a mantener el carácter y la integridad de cada destino que visitamos, y nos esforzamos por apoyar las economías locales a la hora de seleccionar los servicios. Al mismo tiempo, creemos que los efectos positivos del viaje sostenible van más allá de los beneficios económicos a largo plazo, e inspiramos a nuevos embajadores apasionados y comprometidos a proteger los lugares que visitamos.

Cada año, destinamos una parte de nuestros beneficios a la National Geographic Society, una organización sin ánimo de lucro que concede más de 575 becas al año a científicos, educadores, innovadores y escritores de todo el mundo que trabajan para conservar especies y ecosistemas, proteger culturas y avanzar la comprensión de nuestro planeta y sus habitantes.

En National Geographic Expeditions también colaboramos con nuestros partners para dar a conocer los tesoros del mundo y proteger los lugares que exploramos juntos. Los cruceros de National Geographic y Ponant apoyan a la Ponant Foundation, que trabaja para preservar los océanos y las regiones polares, y para fomentar el intercambio con las comunidades indígenas. Su meta es apoyar proyectos internacionales centrados en la investigación, la concienciación y la conservación. Aquí encontrarás más información sobre el compromiso medioambiental de Ponant. Nuestros Viajes en Grupo con G Adventures también apoyan a las comunidades locales mediante una serie de proyectos, desde formación para jóvenes desfavorecidos en Vietnam hasta la fundación de un restaurante comunitario en Perú.

El apoyo de personas como tú hace posibles nuestros programas y el futuro de la exploración y la conservación del planeta.

 

EXPLORACIÓN COMO ÉSTA OCURRE GRACIAS A VIAJEROS COMO TÚ

La National Geographic Society es una organización internacional sin ánimo de lucro fundada en 1888 en Washington D.C. Durante más de 130 años, la National Geographic Society ha traspasado las fronteras de la exploración para mejorar la comprensión de nuestro planeta y empoderar a expertos para generar soluciones para un futuro más sostenible.

La National Geographic Society ha financiado cientos de proyectos de investigación, conservación y educación en todo el mundo, inspirado a generaciones a crear iniciativas diversas y compartido sus ideas con la sociedad. Cada año, el programa Exploradores Emergentes conmemora y apoya a personas inspiradoras con talento que tienen ideas innovadoras. Hasta la fecha, la National Geographic Society ha apoyado más de 13.000 proyectos en todo el mundo.

A continuación puedes ver algunos ejemplos de estos proyectos.

 

¿Planeta o Plástico?

Ante el aumento de la cantidad de plástico en los mares del mundo, National Geographic ha puesto en marcha ¿Planeta o Plástico?, una iniciativa plurianual para concienciar sobre la crisis global del plástico y reducir la cantidad de plástico de un solo uso que llega a los océanos del planeta. Esta iniciativa no solo beneficiará a los millones de animales marinos que ingieren, se quedan atrapados y/o son asfixiados por el plástico cada año, sino que también contribuirá a mejorar la salud de los ecosistemas marinos del planeta y de las personas que dependen de ellos. El problema del plástico está a la vista de todos, pero nosotros podemos contribuir a generar un cambio. El objetivo del proyecto es expandir el compromiso de ¿Planeta o Plástico? para reducir el empleo de plásticos de un solo uso y cumplir el objetivo de impedir que mil millones de artículos de plástico lleguen al océano.

 

Pristine Seas

Enric Sala, ecólogo marino y explorador residente de National Geographic, puso en marcha el proyecto Pristine Seas en 2008 para identificar, explorar y salvar los últimos lugares salvajes del océano. Su objetivo es proteger el 20 por ciento de los lugares más silvestres del océano. Estos ecosistemas marinos singulares son una ventana al pasado, ya que revelan cómo era el océano antes de que la sobrepesca y la contaminación pasaran factura. Es fundamental que revelemos al mundo que estos lugares existen, que están amenazados y que se necesita ayuda para protegerlos.

 

Photo Ark

Photo Ark emplea el poder de la fotografía para inspirar a las personas a que ayuden a salvar especies vulnerables y en peligro de extinción antes de que sea demasiado tarde. Joel Sartore, fundador de Photo Ark, fotógrafo y explorador de National Geographic, ha visitado 40 países en su misión de crear este archivo fotográfico de la biodiversidad global. Hasta la fecha, ha sacado retratos de más de 8.485 especies. Independientemente de su tamaño, trata a todos los animales con el mismo afecto y respeto. Los resultados son retratos que no solo tienen una belleza espectacular, sino que también son íntimos y conmovedores.

 

Iniciativa Big Cats

La Iniciativa Big Cats de la National Geographic Society apoya a los científicos y conservacionistas que dedican su vida a salvar leones, tigres, guepardos, leopardos y otros grandes felinos salvajes. Con la ayuda de nuestros miembros, hemos apoyado más de 110 proyectos innovadores para proteger a las especies de grandes felinos en 28 países y construir más de 1.600 corrales para proteger al ganado y salvar a los grandes felinos de los asesinatos por represalia. Juntos, ayudamos a que los grandes felinos y las comunidades prosperen.

 

Out of Eden Walk

La odisea de casi 34.000 kilómetros de Paul Salopek, corresponsal ganador del Pulitzer y explorador de National Geographic, es un experimento plurianual de periodismo lento. Avanzando al ritmo de sus pasos, Paul recorre los senderos que trazaron los primeros humanos que migraron desde África en la Edad de Piedra e hicieron nuestra la Tierra. Por el camino, cubre importantes historias de nuestro tiempo —del cambio climático a la innovación tecnológica, de la migración masiva a la supervivencia cultural— dando voz a las personas que las viven a diario.

 
Para más información, visita www.nationalgeographic.org/projects/

Newsletter National Geographic Expeditions

DISFRUTA DE 3 MESES DE SUSCRIPCIÓN GRATIS A LA REVISTA VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

y disfruta de 3 meses de suscripción gratis a la revista Viajes National Geographic

Welcome

to National Geographic Expeditions

We have noticed you are in North America

Visit our .com site
Continue to the ES site
NGExpeditions logo in black
  • Sobre National Geographic Expeditions
  • Política de privacidad (actualizada)
  • AGENCIAS DE VIAJES
  • Política de cookies
  • Términos y Condiciones
  • Configuración de cookies
  • Términos de uso
  • National Geographic España

Contacto

    Follow us

Copyright 2020 National Geographic Partners LLC. Todos los derechos reservados.